Australia112 | HUNTER VALLEY, PARA LOS AMANTES DEL VINO, LA COMIDA GOURMET Y LA NATURALEZA
2450
post-template-default,single,single-post,postid-2450,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,columns-4,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

HUNTER VALLEY, PARA LOS AMANTES DEL VINO, LA COMIDA GOURMET Y LA NATURALEZA

Hace unos días fuimos a Hunter Valley (el Valle de Hunter), una zona vinícola conocida internacionalmente por sus vinos. Se encuentra a un par de horas en coche al norte de Sídney.

Es un lugar muy popular para los australianos y una parada obligatoria para los viajeros que visitan la zona de Sídney.

Es un área extremadamente bella llena de paisajes verdes, aunque a veces, como ahora, puede volverse muy seca. Durante su visita a Hunter Valley, conocerás la vida rural de Australia, así como aprenderás la importancia del vino en esta región.

Hay muchas compañías que ofrecen tours a Hunter Valley desde Sídney, pero a nosotros nos llamó especial atención una compañía local, DiVine Tours. Es una empresa pequeña, familiar, sus tours son en grupos pequeños y exclusivamente visitan la zona de Hunter Valley. Se puede apreciar durante la visita su experiencia, profesionalidad, el saber hacer y la buena relación que tiene el guía con las bodegas locales.

Nuestro tour empezó en Central Coast, preciosa zona costera a poco más de 1h al norte de Sídney. Si tienes la oportunidad, recomendamos pasar una noche en esta zona y descubrir sus preciosas playas y su naturaleza abundante. A Central Coast se puede llegar en tren, donde cruzaras el famoso Hawkesbury River, a solo 40km de Sídney, es uno de los mejores y más grandes ríos de Australia para explorar en su barco. Rodeado por al menos siete parques nacionales, el magnífico río es navegable por más de 54 millas náuticas o 100 km desde su entrada en Broken Bay hasta el puente de Windsor.

Desde Central Coast tardamos una hora en llegar a Hunter Valley, y enseguida que llegamos ya empezamos a ver los primeros canguros salvajes, algunos descansando en la sombra de los árboles.

Esta zona es famosa también por la cantidad de canguros que se pueden ver. Son canguros salvajes, totalmente en libertad, y los podrás disfrutar en su hábitat natural. Roy, el guía, tuvo la amabilidad de parar para tomar fotos y admirar este animal tan peculiar. Realmente es una experiencia verlos.

 

Seguimos nuestro camino y nuestra primera parada oficial fue en la bodega GunDog Estate.

Nuestro guía Roy nos enseñó los principios básicos de la cata de vinos, lo que nos permitió aprovechar al máximo el día. A pesar de que la cata de vinos puede parecer complicada, lo que nos hace pensar que deberíamos dejarlo en manos de los expertos, con algunos consejos simples, ¡cualquiera puede convertirse en catador de vinos!

Una chica muy amable se presentó y nos dio una lista de los vinos que íbamos a catar. Cada vino que nos traía nos explicaba sus características: cuando se recogió la uva, el tiempo de fermentación, el tiempo en el que estuve en el barril y en la botella, los olores y sabores que podíamos apreciar y con qué tipo de comida lo podíamos emparejar para un mejor sabor.

Los consejos para la cata de vinos que se nos dieron fueron:

  • Escoger la copa más adecuada. El tipo de copa puede influir de forma muy notable en la percepción de los sabores. Aunque nosotros no teníamos elección, cada bodega nos daba el tipo de copa que ellos consideraban más apropiado.
  • Observar la limpieza y el color del vino. Se puede utilizar una superficie blanca para verlo mejor.
  • Oler el vino para asegurarnos que no haya ningún olor desagradable.
  • Mover el vino de forma circular para que los aromas florezcan con el contacto con el oxígeno.
  • Por último, la degustación del vino en un pequeño sorbo para que las papilas gustativas de la lengua detecten todos los gustos. Nos recomendaron hacer varios sorbos y tomarnos nuestro tiempo para percibir sus sabores en su totalidad.

 

Con estas indicaciones disfrutamos de cada vino que nos trajeron. Fue interesante ver las diferentes opiniones del grupo con respecto a cada vino. El paladar de cada persona es diferente y no hay una respuesta correcta o incorrecta.

En un total fuimos a 5 bodegas diferentes. Cada bodega tiene sus secretos y aporta su toque personal a sus vinos.

Una de las bodegas que fuimos se llamaba Vinden Estate Winery, y el guía nos enseñó las instalaciones para ver la zona de fermentación y almacenamiento del vino, y aprovechó para explicarnos cómo funcionan los barriles de vino y nos explicó que los propietarios de las bodegas pueden elegir el tipo de madera, el tipo de tostado, el tamaño del barril, etc. Los barriles normalmente son importados de Francia y tienen un coste de unos 2.500 dólares australianos.

 

 

Durante el tour catamos gran variedad de vinos, entre ellos Semillón (Hunter Valley es famoso especialmente por la producción de Semillón), vino rosado, Shiraz, Moscatel, Verdelho, Chardonnay y Merlot.

Una de las cosas que nos sorprendió fue descubrir la producción de Tempranillo. Fue introducido por una de las bodegas hace unos años y al ver que era bastante popular, otros lo han incorporado a su gama.

Hasta ahora solo hemos hablado sobre el vino, sin embargo, Hunter Valley también ofrece una fantástica cocina local, de la que pudimos disfrutar.

El tour incluye un almuerzo gourmet y una degustación de quesos y chocolates. El almuerzo superó nuestras expectativas. Nos ofrecieron una variedad de platos gourmet en una de las bodegas locales de la zona. ¡Ciertamente no nos decepcionó!

También paramos en una tienda de chocolates para degustar algunos de sus productos. Para los amantes de los dulces como yo, os aseguro que no saldréis de la tienda sin comprar algo.

Y la última parada gastronómica fue en una tienda de quesos. Pudimos degustar una riquísima selección de nueve quesos. Os aseguramos que los sabores de estos quesos no te dejaran indiferente.

Después de un día de degustación de vinos y cocina local, estábamos satisfechos y listos para el relajante viaje a casa.

Este es un tour increíble que realmente recomendamos, y lo hemos incluido en nuestra selección de tours. El Hunter Valley es sin duda un paraíso para los amantes del vino y la comida gourmet. También es un lugar maravilloso para conocer la cultura australiana, la vida rural y las maravillas naturales de la zona.

 

Queremos agradecer a Roy y a DiVine Tours por este día inolvidable en Hunter Valley !Salud!